Fiesta de la espuma con una máquina
Se acerca el verano y el calor. Las noches, que aún son frescas, pasarán a ser tórridas salvo para aquellos afortunados que tengan el mar cerca. Con el verano, y los calores, llegan la mayoría de fiestas patronales y demás celebraciones en los pueblos de toda la geografía española.
Las fiestas suelen celebrarse durante varios días, reservando una noche para cada tipo de actuación y público: así la noche para cincuentones suele contar con actuaciones de grupos y orquestas más maduras, mientras que la noche con ambiente para la juventud puede contar con grupos de música más moderna y de pinchadiscos.
Una de las fiestas que más se está extendiendo entre los jóvenes es la “Fiesta de la espuma”. Una o varias máquinas de espuma llena la pista de baile de una espuma que sirve para animar a los más jóvenes del lugar a bailar al ritmo del DJ y refrescarse dentro de la espuma. El hecho de que la espuma oculta a la vista la mayor parte de nuestras acciones permite la desinhibición y que, por muy vergonzosos que seamos, nos animemos a salir a la pista.
Las máquinas de espuma consiguen el efecto utilizando materiales degradables y su efecto desaparece en poco tiempo por lo que no se deja ningún residuo en las plazas que pueda ser molesto. Así pues se consigue un efecto festivo importante al mismo tiempo que aseguramos no dejar ningún resto que deba ser limpiado o retirado tras la fiesta.
La espuma es inocua por lo que es también apta para celebrar fiestas infantiles. Aunque la espuma es inocua es preferible, para tranquilidad de las madres, que no sobrepase la altura de los niños. Además podemos añadir colorantes a la mezcla para generar espuma de colores, que hará la delicia de los más pequeños.
Según nuestras necesidades y el espacio que queramos cubrir con nuestra máquina de espuma podemos optar por equipos de mayor capacidad u otros de menor porte, y precio. Aunque el funcionamiento básico de las máquinas de espuma es el mismo, los diferentes modelos varían la capacidad de los recipientes y la velocidad y potencia de generación de espuma. Como es de suponer a mayor velocidad de generación de espuma antes acabaremos con los líquidos, así que necesitaremos una mayor capacidad de almacenamiento, pero si vamos a trabajar en salas cerradas quizás nos sobre potencia por lo que sería preferible un modelo más comedido.
En cualquier caso hay que asegurarse de adquirir máquinas de espuma que hayan superado todos los requisitos y pruebas de seguridad que la normativa europea impone. Sólo así podemos estar seguros de que tendremos un equipo de calidad.