Consejos para decorar una fiesta infantil

Seguramente los niños sean los que más disfrutan de las fiestas de cumpleaños y demás celebraciones en casa, aunque no es extraño que algunos adultos se desmadren más que los niños. En este artículo veremos algunos consejos para la decoración de fiestas infantiles en casa de tal forma que consigamos un ambiente festivo pero sin llegar a la saturación, sobretodo si no tenemos grandes habitaciones.

Una forma de acertar es preguntarle directamente al niño sobre qué quiere que sea la decoración. Obviamente nos pedirá una fiesta ambientada en alguno de los personajes de cine o televisión de moda del momento. Si no quieres gastarte un dineral en comprar la decoración de moda en ese momento puedes buscar una alternativa de tal forma que con algunos detalles (unos platos o vasos del personaje en cuestión, etc.) y una decoración utilizando los colores predominantes del personaje. Por ejemplo, si nuestro hijo nos pide una fiesta de Bob Esponja podemos comprar vasos de plástico que lleven este personaje y decorar el resto de habitación predominantemente de amarillo.

Si no tienes techos altos no pongas nada colgando del techo. La decoración usando guirnaldas o flecos es interesante para terrazas o exteriores, pero en el interior de casa sólo conseguirás un efecto  agobiante. Si aún así quieres utilizar las guirnaldas que ya tienes ponlas decorando la pared de tal forma que nadie pueda pasar por debajo.

Una forma sencilla y económica de marcar los límites de la fiesta, para evitar que los niños se metan en cualquier habitación de la casa, es utilizar un manojo de tres o cuatro globos de colores en las esquinas de las habitaciones festivas. Así consigues eliminar el efecto de las esquinas y marcas claramente dónde los niños pueden jugar. Incluso puedes jugar con los colores de los globos para marcar zonas más tranquilas donde los padres pueden hablar sentado a una mesa y las zonas con prioridad de alboroto para los críos.

Share Button