10 consejos para organizar un evento en San Valentín

Se acerca San Valentín, una de las fechas más especiales a lo largo del año, sobre todo para los enamorados. La mayoría de las parejas, especialmente las más recientes, empiezan a preparar y planear algo especial para este día, y puede que el paso del tiempo deje huella en la relación, pero en estos casos es precisamente el 14 de febrero el día más adecuado para recordarle a la otra persona lo mucho que la quieres.

Si ya habéis pasado varios años por esta fecha, es probable que te hayas quedado sin ideas o que el plan que te gustaría preparar se escapa a tus posibilidades. Es momento de pensar algo que realmente pueda sorprender a esa persona tan especial, y a veces son los pequeños detalles los que lo consiguen. Si finalmente decides realizar una cena privada o una escapada romántica, es importante que tengas en cuenta la decoración.

Nosotros queremos ayudarte, y desde Eutopica te proporcionamos 10 consejos que te permitirán crear el mejor evento del amor de todo el año, porque hay en momentos en los que parece que tengamos las ideas originales guardadas en un baúl mental del que no salen hasta después del evento.

1. El lugar. El entorno al que pretendes llevar a tu pareja es fundamental. Debes tener en cuenta los gustos de tu pareja, pues si os vais de viaje, escoge un hotel o una zona en la que sepas que se va a sentir cómoda. Asegúrate de ver las habitaciones antes de reservarlas y escoge la que sea más acogedora. Intenta hacer memoria de los gusto de tu pareja, si prefiere montaña o playa y trata que las vistas desde la habitación sean lo mejores posibles.

2. La decoración. En el caso de acudir a un hotel, es cierto que siempre puedes solicitar un servicio extra que la mayoría de los hoteles tienen, pero suelen tratarse de un par de bombones y unos pétalos esparcidos por la cama. Pero eso se queda algo corto, por lo que siempre puedes añadir elementos decorativos que llamen su atención. Puedes utilizar cañones de confeti manuales de lo más originales, ya que algunos tienen forma de botella de champán, o bien puedes optar por unos preciosos corazones de confeti. Los puedes elegir del color preferido de tu pareja, de hecho es en estas ocasiones cuando descubres si conoces tan bien a la otra persona.

3. La intimidad. Si piensas cenar en un restaurante, trata de reservar la mesa más apartada y romántica posible. Si por el contrario vais a cenar en alguna casa, asegúrate de que nadie aparezca por sorpresa y rompa la magia, sobre todo si se trata de un piso compartido o familiar. Es un momento especial en el que nada debe interponerse entre vosotros, debéis charlar y disfrutar de la compañía del otro con más motivo que nunca.

4. El detalle. Está claro que el hecho de preparar todo este evento es todo un cúmulo de detalles, pero siempre se compra algo a modo de obsequio. No tiene por qué ser un gran regalo, puede que un pequeño detalle que le guste a tu pareja sea suficiente. Muchas parejas se entregan cartas en las que cuentan todo lo que han vivido junto al otro, y es sin duda uno de los regalos más personales que se pueden realizar.

5. La iluminación. Este es otro punto bastante importante. Para crear una atmósfera de romanticismo, la intensidad de la luz juega un papel decisivo. Si tienes acceso a un jardín o playa, los farolillos voladores o globos de luz que se elevan en el cielo son ideales. Por otro lado, para la iluminación de interiores podemos optar por las bolsas de luz con corazones troquelados que contienen velas de unas 4 horas de duración.

6. La temática. Si a tu pareja le gusta alguna época en concreto o algún tema sobre el que puedas preparar el evento mejor. Por ejemplo, si siempre ha mostrado interés por los años 50, prepárale una cena romántica basada en la época dorada. Utiliza por ejemplo el confeti dorado y plateado y trata de adaptar el entorno lo más parecido posible a lo deseado.

7. La ropa. Tanto si decides crear un ambiente temático como si no, la ropa es un detalle a vigilar. Puede que a tu pareja le sorprenda encontrarte vestido de etiqueta, o bien puedes tratar de ponerte alguna prenda de cuando comenzó la relación, según los gustos de tu pareja debes escoger el look más apropiado.

8. Las sorpresas. Cada vez hay parejas que se involucran más en este tipo de eventos, pues cada cual pretende ser más y más original. Debes planear el recibimiento de tu pareja, o bien preparar todo para que sea una auténtica sorpresa. Una sencilla forma de volver interesante el encuentro es con ayuda de confeti, ya que con él puedes crear un sendero que le guíe hasta ti o hasta alguna pista que le lleve a otra, y así sucesivamente hasta encontrarte.

9. La cena. En realidad no tiene por qué ser una cena, pues también puede que se trate de una comida, pero sea como sea, los platos deben escogerse con cuidado. Olvídate de todo aquello que tenga ajo y si no eres un completo desastre en la cocina, haz un esfuerzo por cocinarlo tú mismo.

10. El olor. Es muy agradable y relajante entrar en un lugar que huele bien, por ello te animamos a utilizar algún tipo de incienso suave para llenar la estancia. Si te parece algo intenso, siempre puedes ponerte el perfume que más le guste a tu pareja y recibirlo envuelta en su aroma.

San Valentin

Share Button