¿Cómo funciona una máquina de burbujas?

[:es]Jugar con pompas de jabón es una de las actividades más comunes entre los niños de todo el mundo, simplemente se introduce un aro en una solución jabonosa se sopla y listo. Las burbujas flotando en el aire, forman parte del imaginario de chicos y grandes, pocos se resisten a tocarlas y hacerlas estallar. Con el paso del tiempo fue evolucionando este popular juego, comenzaron a aparecer las máquinas de burbujas, con los que se pueden hacer muchas al mismo tiempo, o sistemas con aros de diferentes tamaños, que al soplarlos hacen burbujas de diferentes volúmenes.

Efecto visual con pompas

En los tiempos actuales, la tecnología se ha involucrado, y se han diseñado máquinas que permiten lanzar al aire grandes cantidades de burbujas, logrando unos efectos visuales impresionantes, que captan la atención inmediatamente y proporcionan gran diversión con las burbujas. Se pueden utilizar en toda clase de eventos, desde fiestas infantiles hasta eventos multitudinarios. A todos simplemente les encanta estar entre burbujas, y juguetear con ellas.

Estas máquinas de burbujas para efectos especiales tienen el mismo principio de funcionamiento que el clásico aro que soplan los niños. Genera por medio de un ventilador un flujo de aire, que pasa a través de unas ruedas generadoras de burbujas, que se encuentran mojadas con el fluido especial y de esta manera generan una gran cantidad de burbujas o pompas al mismo tiempo y de manera continua, lo que hace que se vea un real flujo de burbujas en el aire.

Son unos equipos muy versátiles, se pueden utilizar en cualquier clase de celebración o evento, así como en lugares de cualquier tamaño, simplemente hay que colocarla de forma adecuada, y con el flujo de aire correcto. Se pueden adaptar bien a la ocasión, si se utiliza en fiestas infantiles será la delicia de grandes y chicos, pues además de ser visualmente llamativa a los pequeños les gusta jugar con ellas.

Si se trata de eventos mayores pues serán perfectas para remarcar un baile especial, un momento cumbre en un desfile u obra de teatro, conciertos, se puede usar en cualquier evento para que el público o los invitados y asistentes se sientan involucrados. Estás máquinas tienen un principio de funcionamiento bastante simple, y sus mecanismos también tienden a ser sencillos, para facilitar su uso y mantenimiento.

Pompas de jabón

Contenidos

Partes principales de la máquina de burbujas

  • Ventilador: Esta parte del equipo se encarga de generar el flujo de aire que formará las burbujas. Provee aire de forma continua para que las burbujas salgan sin pausa, mientras la máquina esté encendida y con fluido. Estos ventiladores, en las máquinas de este tipo suelen ser de potencia graduable, para tener control sobre la distancia que pueden recorrer las burbujas, y la cantidad de flujo de ellas que se puede obtener.
  • Palas de aros: Estos son elementos, que tienen muchos aros incorporados a su superficie, estos al girar libremente, por el efecto de molinillo que genera el ventilador encendido, pasan por el fluido y al salir a la superficie libre, el mismo aire del ventilador, hincha la película de fluido que se forma en el aro, y así se genera la burbuja. Con este simple diseño se logra que, siempre haya una cantidad de aros en el fluido y otra produciendo las burbujas, de esta forma el flujo de pompas será continuo mientras en ventilador esté en funcionamiento. Estas máquinas logran generar volúmenes masivos de burbujas, lo que permite incluso utilizarlas en espacios grandes.
  • Depósito para líquido de burbujas: Se trata del receptáculo donde se colocará el fluido con el que se formará la pompa. Del tamaño de este contenedor dependerá el tiempo que pueda funcionar la máquina, hasta necesitar una recarga. Se puede utilizar desde una solución jabonosa, que no es muy efectiva, hasta los líquidos que se venden de forma comercial para estos equipos. Siempre es recomendable comprar el fluido especia, de esta forma se garantiza que el efecto visual sea el ideal, además de que las burbujas serán más resistentes. Adicionalmente, sin importar que tipo de líquido se use, este debe ser no tóxico, ya que las personas suelen hacer estallar las burbujas, y podría representar un peligro para ellos.

 

Modelos de máquinas de burbujas

    • Antari B – 200 Máquina de burbujas: Es un equipo de alto rendimiento, con ella se puede generar un gran volumen de burbujas, y estas pueden proyectarse a grandes distancias. Está compuesta por cuatro ruedas generadoras de burbujas y tres ventiladores, esto junto con su capacidad para dos litros de líquido para burbujas, hacen que este equipo sea capaz de cubrir grandes áreas y mantenerse funcionando durante horas. Cuenta con un mando a distancia con temporizador incluido, que permite el uso de programaciones diferentes. Actualmente está disponible en Eutopica

maquina burbujas Antani B200

  • Showlite BM – 60: Es una compacta generadora de burbujas, es ideal para espacios pequeños, logrando abarcar unos 6 metros cuadrados de superficie. Su rueda generadora de burbujas, gira aproximadamente 24 vueltas por minuto, lo que da un buen flujo de pompas. Tiene un peso de 2,9 Kg, y se puede montar en la pared o en el techo.

maquina burbujas

  • SFB-50: Se trata de una máquina generadora de burbujas, que puede alcanzar una distancia de hasta 3 m. Es ideal para espacios pequeños, pues por sus dimensiones se considera un modelo compacto, mide 22 cm por 23 cm por 24 cm, y tiene un peso de 1,5 Kg. Su contenedor de fluido tiene una capacidad para un litro de solución para burbujas, lo que permite unas dos horas de funcionamiento continuo.

Máquina de burbujas SFB-50

  • SFB-1000: Es una máquina de burbujas para espacios grandes, cuenta con doble disco de paletas generadoras de burbujas, lo que garantiza un gran flujo de burbujas de forma continua. Tiene capacidad para 2,5 litros de fluido para burbujas, lo que garantiza que se puede tener produciendo burbujas durante muchas horas. Cuenta con un mando inalámbrico y ruedas de transporte, lo que facilita los traslados pues tiene un peso de 10 Kg.

Máquina de pompas SFB-1000

Modelo disponible en Eutópica

En la WEB Eutópica podrás encontrar una máquina de burbujas que logrará satisfacer cualquier idea que tengas, para crear un efecto visual, sin importar el tamaño de la celebración o el evento. Se trata de la Antari B200, que es un modelo muy fácil de utilizar, pero al mismo tiempo versátil.

¿Cómo alquilar este modelo?

Por medio del sitio en línea de Eutópica, podrás ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente, y allí te darán toda la información necesaria para realizar el alquiler de este tipo de equipos. Igualmente podrás realizar cualquier clase de consulta sobre este y cualquier otro tipo de efecto visual para tu celebración o evento.[:ca]Todos hemos jugado de pequeños a hacer burbujas. Los sistemas más sencillos consistían en un tubo lleno de jabón donde introducíamos un aro que se impregnaba del jabón. Cuando sacábamos el aro sólo teníamos que soplar, no excesivamente fuerte, y aparecían las burbujas de jabón. Posteriormente aparecieron las pistolas de burbujas que permitían disparar una ristra de burbujas con tan sólo apretar el gatillo.

Las máquinas de burbujas o también conocidas como máquinas de pompas de jabón funcionan gracias a los mismos conceptos básicos: se fuerza un flujo de aire que pasa a través de los aros mojados en líquido especial y produce las burbujas. Veamos aquí sus partes principales:

  • Ventilador: El ventilador se encarga de generar una corriente de aire continua que permita la generación constante de burbujas. En estos equipos su principal característica es la constancia del soplido y no su potencia bruta. Aunque cuanta más potencia tenga un ventilador más lejos podrá proyectar las burbujas, el resto del equipo debe estar preparado ya que si la corriente de aire es demasiado fuerte romperá las burbujas antes de generarlas.
  • Palas de aros: Se trata del sistema que sustituye al aro de nuestra infancia. Se trata de una serie de palas que se mojan en el líquido de burbujas para posteriormente quedar delante del flujo de aire del ventilador y permitir la generación de burbujas. La mayoría de máquinas utilizan un esquema de molinillo que va girando de tal forma que una parte siempre está bajo el líquido y los aros superiores frente al flujo de aire.
  • Líquido de burbujas: Aunque puede utilizarse agua enjabonada, para maximizar el efecto es mejor utilizar líquido de burbujas basado en agua. Aunque hay líquido con base aceitosa, que generan burbujas más resistentes, son más pesados y necesitan una mayor potencia de la corriente de aire, así que sólo deben utilizarse en equipos especialmente adaptados.

Estos son las principales características a tener en cuenta, pero no son las únicas así que en caso de duda consulta con un experto en la materia como TodoConfetti.com[:]

Share Button