Efecto megatrón: Espectacularidad para tu evento

Las máquinas de humo tradicionales son muy útiles para generar ambiente en una sala, como complemento a una proyección o a un grupo musical. Las características de estos dispositivos sirven para generar un humo de baja altura, con una densidad y color dependiente de la mezcla usada, lo cual podría darnos ciertas limitaciones si nuestras necesidades son distintas y, en ese caso, existe la posibilidad de utilizar efectos como el Megatrón, utilizando CO2 y presión.

Humo, humo bajo, niebla… Todos tienen 2 características en común: son persistentes y llenan todo el ambiente. Sin embargo, el efecto megatrón permite un uso completamente diferente: es para un momento puntual, permite ensalzar un momento álgido del evento (un instante concreto de una canción, la resolución de un truco de magia, una tirada de confeti y serpentinas…) y, aunque pueda quedar un resto en el entorno, no será tan notorio como los anteriormente citados.

¿Cómo se genera el efecto megatrón?

El Megatrón se basa en el efecto producido cuando el dióxido de carbono a presión que se almacena en una botella sale proyectado. Al activar el correspondiente dispositivo se abre un conducto de salida del gas con gran fuerza y, gracias al contacto con la humedad del aire, se genera una nube de vapor de un color blanco intenso. Si bien la potencia del chorro dependerá de la presión a la que esté el CO2 en la botella, cuanta más haya mayor distancia alcanzará la columna que se cree. La concentración y el color de la nube depende en gran medida del nivel de humedad del aire: para tener un buen efecto visual se recomienda que haya un grado de humedad relativa del 40% y, cuanta más haya, mejor será el resultado.

Su salida provocará un estruendo y, generalmente, podemos ver el megatrón en un punto álgido de alguna canción mientras se celebra una fiesta al aire libre o en un local de ocio nocturno: la clave reside en acompañarlo en el culmen del espectáculo para potenciar ese momento.

Aunque la columna generada es totalmente inocua para las personas y animales y no mancha ni deja ningún tipo de resto, hay que tener cuidado al manejar la máquina ya que el CO2 sale a una presión elevada y, si golpea a personas u objetos, podría haber algún daño.

¿Qué dispositivos puedo utilizar?

Si necesitas un efecto de forma rápida, dirigida hacia un punto específico y concentrada hay que utilizar una pistola de CO2. Las «CO2 Gun» proyectan un chorro de nube blanca de forma casi instantánea con solo apretar el gatillo, por lo que son muy útiles si queremos reforzar visualmente la acción de una zona en concreto (la entrada de los protagonistas de la fiesta, el solo de guitarra, etc.). Al ser portable, podrás llevarla en tus manos y controlar al 100% la dirección, el lugar donde la emplees y la columna generada.

Por otra parte, están los Jets, dispositivos que se fijan en una parte concreta de una superficie, proyectando así el gas de una forma más precisa y con un control más cómodo al no tener que cargar con el propio sistema. También, ofrecen la ventaja de que se pueden enlazar varios y realizar un disparo múltiple simultáneo, maximizando así el impacto visual aunque, eso sí, tendremos que tener cuidado con la potencia de la presión, necesitando botellas adicionales.

Si deseas más información sobre las máquinas de megatrón te invitamos a que visites nuestra guía sobre efectos CO2, donde se explica cada uno de los dispositivos, sus posibilidades y se incorporan imágenes sobre los mismos. También, en Eutópica podrás ver todas las alternativas sobre compra o alquiler, de manera que puedas hacerte una idea exacta sobre cuándo es mejor utilizar una opción u otra y de qué manera proceder en cada caso. A modo de pincelada rápida, recomendamos adquirirlas si tenemos pensado hacer un uso continuada y permanente y, en caso de que sea puntual, lo más conveniente es el alquiler.

Para más detalles sobre dispositivos de efectos para eventos te invitamos a que entres en el post relacionado aunque no pierdas de vista el blog, donde seguimos ofreciendo contenidos relacionados con decoración y efectos visuales para todo tipo de acontecimientos, aportando guías, consejos e ideas que podrás aprovechar en diferentes situaciones. También, estamos presentes en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

Share Button